En el proceso de nacionalidad española, es común encontrarse con distintos estados del expediente, y uno de los más frecuentes es el de «abierto – en tramitación». Aquí te explicamos qué significa que tu expediente de nacionalidad se encuentre en esta etapa y qué pasos seguir.
Índice de contenidos
Toggle¿Qué significa exactamente «su expediente se encuentra en calificación»?
Este estado indica que el Ministerio de Justicia ha avanzado a la fase final de revisión de tu solicitud. En esta etapa:
- Se evalúan los informes preceptivos (antecedentes penales, laborales, etc.).
- Es el último paso antes de la resolución definitiva (aprobación o denegación).
- El tiempo promedio es de 1-3 meses, aunque puede variar.
En pocas palabras, «su expediente se encuentra en calificación» indica que el Ministerio ya cuenta con todos los documentos necesarios y se dispone a emitir la decisión final sobre tu nacionalidad.
¿Qué Implica que el Expediente Esté «En Calificación»?
Si nuestro expediente de nacionalidad se encuentra «en calificación», es una señal positiva: significa que ha avanzado a una fase más profunda de análisis y que el Ministerio de Justicia está evaluando los informes preceptivos recibidos. Esta fase es clave, ya que es el último paso antes de que se emita una resolución final sobre la solicitud de nacionalidad.
«En calificación» vs «en tramitación»: ¿En qué se distinguen?
- En tramitación: Fase inicial donde se verifica la documentación básica.
- En calificación: Análisis exhaustivo de requisitos legales y antecedentes.
Posibles Estados y Fases del Expediente de Nacionalidad
Para entender mejor el progreso de nuestro expediente, revisemos las etapas típicas del proceso:
- Abierto – En Tramitación: Aquí, el expediente ha sido registrado y se encuentra en proceso de evaluación.
- Pendiente de Solicitud de Informes: En esta fase, se está a la espera de informes necesarios, como los antecedentes penales y otros informes obligatorios.
- En Calificación: Indica que el expediente ha alcanzado una revisión avanzada.
- Resolución Final: Después de la calificación, se dicta la resolución favorable o denegatoria.
¿Qué Hacer si tu Expediente Cambia de «En Calificación» a «En Tramitación»?
A veces, un expediente puede regresar de «en calificación» a «en tramitación». Esto ocurre cuando el Ministerio de Justicia solicita información adicional, por ejemplo, si necesita un documento específico o si alguno de los informes preceptivos ha caducado.
Esto ocurre si:
- Falta un documento (ej: informe caducado).
- Hay errores en los formularios que requieren corrección.
- Actualizaciones técnicas del sistema del Ministerio.
Solución: Envía la información solicitada dentro de 10 días hábiles para evitar retrasos.
¿Cuándo es Recomendable Interponer un Recurso Contencioso Administrativo?
Si ha pasado mucho tiempo desde que tu expediente de nacionalidad fue registrado sin que haya avanzado, puedes considerar interponer un recurso contencioso administrativo. Este recurso permite recurrir a la vía judicial para agilizar el proceso y obtener una respuesta oficial del Ministerio de Justicia. Antes de iniciar esta acción, es útil consultar a nuestros expertos en derecho de extranjería.
Preguntas Frecuentes sobre el Estado «Abierto – En Tramitación»
¿Qué significa «pendiente de solicitud de informes» en mi expediente?
Este estado indica que falta recibir algunos informes necesarios para completar la evaluación del expediente, como los antecedentes penales.
¿Cuánto tiempo puede estar un expediente en «abierto – en tramitación»?
Esto puede variar; sin embargo, si la tramitación toma más de los 180 días reglamentarios, es posible interponer un recurso para agilizar el proceso.
¿Es posible revisar el estado del expediente por internet?
Sí, puedes consultar la plataforma oficial “¿Cómo va lo mío?” del Ministerio de Justicia para ver el progreso de la solicitud.
Conclusión
Saber qué significa cada estado en un expediente de nacionalidad es fundamental para comprender en qué etapa te encuentras y cómo proceder. Si el estado es “abierto – en tramitación”, significa que el expediente ha sido registrado correctamente y está avanzando en su revisión. Sin embargo, si el proceso lleva mucho tiempo, puede ser necesario recurrir a la vía judicial con ayuda de un abogado especializado para obtener una resolución final.
¿Tienes dudas sobre el estado de tu expediente? Contacta con nuestros abogados y recibe asesoría especializada para entender los distintos estados del expediente de nacionalidad y los pasos necesarios para avanzar hacia la nacionalidad española