¿Cómo puedo reagrupar a mi padre para que resida conmigo en España?
A continuación te damos todos los detalles. Nos encantará ayudarte a cumplir con tu propósito. ¡Comencemos!En Gemovir-Abogados de Extranjería tenemos gran experiencia resolviendo trámites sobre este procedimiento.
¡Contacta con nosotros si tienes cualquier duda!
¿Qué se entiende por Reagrupación Familiar?

¿A qué familiares puedo reagrupar?
Únicamente podrás reagrupar a los familiares ascendientes de primer grado, es decir, tus padres o suegros (mayores de 65 años*); a los descendientes, como tus hijos o los de tu pareja; y, además, a tu cónyuge o pareja de hecho.* Excepcionalmente, por razones de carácter humanitario, también podrá reagruparse al ascendiente menor de 65 años.
RecuerdaLos requisitos principales para reagrupar a tu padre
En primer lugar, deberás cumplir unos requisitos generales que se suelen exigir para cualquier procedimiento de extranjería:-
- Carecer de antecedentes penales.
- No encontrarse en situación irregular.
- Contar con un seguro médico.
- Que la persona que se quiere reagrupar esté en el país de origen en el momento de iniciar el trámite.
Contar con una vivienda adecuada
Será la oficina de extranjería quien analice si la vivienda en la que empezará a vivir el reagrupado, en este caso tu padre, es óptima.
Deberás demostrar que dicha vivienda reúne las condiciones suficientes para que las personas que la habitan, vivan de forma digna y con unos mínimos garantizados. ¿Cómo? Solicitando un informe de vivienda adecuada al ayuntamiento de la ciudad en la que actualmente vivas.
Demostrar el vínculo
Lógicamente, uno de los requisitos fundamentales es el de demostrar que el familiar que traemos a España es realmente nuestro. En este caso, para traer a tu padre, el documento principal será el certificado de nacimiento.
También es posible reagrupar a los padres de tu pareja, tus suegros. Para lo que también deberás aportar el certificado de matrimonio con tu cónyuge.
Cambios en el procedimiento
- Desde finales del año pasado, se puede solicitar el arraigo familiar sin necesidad de presentar medios económicos por parte del reagrupante. Es decir, tampoco será necesario aportar un contrato de trabajo ni demostrar la posesión de fondos suficientes en la cuenta bancaria.
Solicita una Asesoría Personalizada.
Con ayuda, siempre es más fácil.
Otras vías para poder reagrupar a tu padre

Con la autorización de Profesional Altamente Cualificado:
Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo que puede obtener un trabajador extranjero que resida fuera de España. Con ella podrá desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o con un mínimo de años de experiencia profesional que puedan considerarse equiparables.
Se regula por la Ley 14/2013, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización. Dicha ley tiene como propósito facilitar la entrada de nuevos talentos. Con ello, además de crear puestos de trabajo para ciudadanos extranjeros, se consigue favorecer la actividad económica y dar opciones a una mayor regularización de los inmigrantes.
La característica más remarcable de este procedimiento es que la solicitud e inicio del trámite lo realiza la empresa o entidad contratante. Y se puede realizar tanto si el profesional se encuentra en España como fuera de ella.
Más información aquí.
A través de la solicitud de la Tarjeta de Familiar Comunitario:
Si como reagrupante tienes la nacionalidad española o de algún país miembro de la Comunidad Europea, o si es tu pareja la que la tiene, puedes traer a tu padre a España con mayor facilidad.
¿Por qué? Gracias a que podrá obtener la Tarjeta Comunitaria y beneficiarse de todas sus ventajas.
Para más información sobre este punto, pincha aquí.
Con una Autorización de Residencia No Lucrativa:
Se trata de una autorización que permite a los ciudadanos extranjeros residir en España sin necesidad de trabajar o desempeñar alguna actividad laboral, siempre y cuando demuestren que disponen de los medios económicos suficientes para mantenerse en el país.
Para que a tu padre le concedan la residencia temporal no lucrativa, no es necesario que invierta nada, tan solo que demuestre contar con los medios económicos suficientes.
Más información aquí.
Mediante un Visado de Estudiante:
Existe otra vía, aunque menos frecuente, y consiste en traer a tu padre con un visado de estudiante. La tarjeta de estudiante permite realizar estudios o labores de investigación en España.
Si tu padre está interesado en realizar algún estudio, esta puede ser la vía perfecta para él.
Si quieres saber más sobre este punto, puedes verlo aquí.
Te acompañamos en el proceso
