Si estás pensando en casarte con un ciudadano español o con un ciudadano de otra nacionalidad en España, es normal que surjan dudas sobre los requisitos, temas legales y los derechos de cada parte. En este artículo, te aclaramos los requisitos y beneficios de casarse con un español en España, tanto si eres extranjero como si vives en el país.
Índice de contenidos
ToggleRequisitos para casarse con un español en España
Uno de los aspectos más importantes de este proceso es la documentación necesaria. Para los extranjeros, puede ser complicado reunir todos los documentos que no han traído de su país de origen. Una de las dudas más comunes es si un español y un extranjero pueden casarse sin tener residencia legal en España. La respuesta es sí, no hay ninguna restricción en cuanto al estatus de residencia.
Condiciones para el matrimonio
Existen algunas condiciones que deben cumplirse:
- Ser mayor de 18 años, o menor emancipado con autorización judicial.
- Tener el estado civil de soltero, divorciado o viudo. Si eres divorciado, deberás presentar la documentación correspondiente.
- No tener parentesco cercano (hasta tercer grado de consanguinidad) con la otra persona.
Y por supuesto, que no se trate de un matrimonio fraudulento o por conveniencia.
Documentación necesaria para el matrimonio entre español y extranjero
Aunque los requisitos pueden variar según el Registro Civil o la nacionalidad de los contrayentes, en general, se requiere lo siguiente:
Para el ciudadano extranjero
- Certificado de nacimiento
- Certificado de soltería
- Certificado que acredita la capacidad legal para contraer matrimonio
- Pasaporte o NIE en vigor
- Certificado de empadronamiento
Estos documentos deben ser emitidos por el consulado del país de origen, o bien, ser traídos directamente desde su país de origen legalizados y traducidos al español si es necesario.
Para el ciudadano español
- Certificado de nacimiento
- Certificado de empadronamiento de los últimos dos años
- DNI o pasaporte
- Fe de vida y estado
- Sentencia de divorcio, si aplica
Cómo casarse con un español siendo extranjero en España: Paso a paso
Una vez tengas toda la documentación, el siguiente paso es ir al Registro Civil. Allí se abrirá un expediente y se fijará una audiencia reservada para verificar la autenticidad del matrimonio.
Audiencia reservada
En esta audiencia, se harán preguntas personales a cada miembro de la pareja, como el nombre completo del otro, lugar de residencia, trabajo, nombres de los padres, etc. Si no hablas bien español, es recomendable que lleves un traductor jurado. Además, es necesario que la pareja esté acompañada de testigos, quienes también responderán preguntas sobre el matrimonio.
Una vez superada la audiencia y verificada la información, se otorgará el permiso para casarse, y la boda podrá celebrarse en cualquier Registro Civil. Tras la boda, recibirás el libro de familia y el certificado de matrimonio.
Matrimonio Ante Notario
Recomendaría incluir un apartado relativo a la posibilidad de la tramitación del matrimonio ante notario. Les brindaré un resumen técnico al respecto para que luego puedan adaptarlo a nivel comercial y ofreciendo además la posibilidad de que nosotros como despacho podamos prestar la asistencia necesaria a los clientes para dichas gestiones.
Desde el mes de abril del 2021 se ha ampliado la posibilidad de iniciar un expediente matrimonial a través de los notarios, los cuales se les han conferido dichas facultades. Esto puede traer un gran beneficio, puesto que los procesos ante notario suelen ser mucho más rápidos que en los registros civiles.
En cuanto a las fases del procedimiento, se dividen en 3:
- Tramitación del expediente matrimonial: En donde se aportan los requisitos necesarios para su tramitación.
- Celebración del matrimonio, llevada a cabo por el notario, donde procede a dar fe del consentimiento legitimamente manifestado de los contrayentes.
- Inscripción en el Registro Civil: Paso ultimo realizado por el notario que remite el acto celebrado al Registro Civil para que proceda a su inscripción.
Los requisitos son similares a los requeridos ante registro civil.
Beneficios del matrimonio entre un español y un extranjero
Casarse con un español no solo cumple el sueño de la pareja, sino que también conlleva beneficios legales, fiscales y migratorios.
Beneficios para el ciudadano extranjero
- Nacionalidad y residencia legal: Casarse con un español facilita mucho el proceso para obtener la nacionalidad española. Si no estás casado con un español, el plazo general para obtener la nacionalidad española es de 10 años de residencia legal y continuada, pero si lo estás, este plazo se reduce a solo 1 año de residencia legal y continuada.
- Trabajo y Seguridad Social: Con la residencia, el cónyuge extranjero puede trabajar en España y en la Unión Europea. También tiene derecho al acceso al sistema de Seguridad Social, que incluye atención médica y pensiones.
- Fiscalidad: Al estar casados, pueden presentar una declaración conjunta de la renta, lo cual simplifica el proceso de impuestos.
- Herencias: El cónyuge extranjero tiene derecho a heredar los bienes del español. Sin embargo, esto puede implicar el pago del impuesto de sucesiones.
Beneficios para el ciudadano español
El matrimonio con un extranjero también tiene beneficios, aunque varían dependiendo del país de origen del cónyuge. Por ejemplo, puede acceder a la residencia del cónyuge en su país, y algunos pasaportes ofrecen mayor libertad de movimiento.
Además, al estar casado con un extranjero, el español puede acceder a los beneficios laborales y fiscales en el país de su cónyuge, y tener la posibilidad de declarar impuestos de forma conjunta.