Si no sabes cómo realizar estos trámites, deja que te ayudemos.
En Gemovir-Abogados de Extranjería contamos con amplia experiencia y numerosos casos de éxito en la contratación de médicos extranjeros.
Nuevo Decreto para agilizar la homologación del título
El Consejo de Ministros aprobó este Nuevo Real Decreto con un claro objetivo: la captación de talento extranjero. Para ello, la estrategia empleada se centra en agilizar la homologación y convalidación de los títulos universitarios, tratando de que el trámite no supere los 6 meses. Esto implica una mayor digitalización en las gestiones para que el proceso se simplifique lo máximo posible. Además, el plan incluye, entre otras medidas, la creación de una Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencia que, en contacto directo el Ministerio de Universidades, se encargará de velar por este impulso en las homologaciones.¿Qué ocurre si pasan los 6 meses y no ha finalizado el proceso de homologación?

¿Necesitas más información?
¡Ponemos a tu disposición una Asesoría Personalizada para resolver todas tus dudas!
Las novedades en el proceso de homologación

Entre las principales novedades:
Aplicación informática del Ministerio: cada solicitante podrá conocer en todo momento en qué fase se encuentra su expediente. ¿Cómo? Accediendo a una aplicación informática habilitada por el Ministerio.
Plazo máximo de 6 meses: Este será el tiempo límite para publicar la resolución del procedimiento.
Responsabilidad de las universidades: La convalidación de los estudios universitarios extranjeros por estudios universitarios españoles será responsabilidad de las universidades. Se puede convalidar una parte de los estudios realizados excepto el Trabajo de Fin de Grado (TFG) o el Trabajo de Fin de Máster (TFM).
Informe motivado: Para emitir una resolución, antes se deberá elaborar un informe motivado respecto al procedimiento solicitado, elaborado por una Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones, Equivalencias y Correspondencias.
Derecho a una audiencia: Los solicitantes, una vez reciban el resultado del informe de homologación, tendrán derecho a una audiencia en la que podrán aportar información para subsanar cualquier defecto.
Profesiones susceptibles de homologación, que la norma establece en un Anexo, además de los médicos, también aparecen logopedas, podólogos, veterinarios, arquitectos, psicólogos generales sanitarios, ingenieros industriales y aeronáuticos.
Médicos Extranjeros: nuestra especialidad
