Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
Expedientes Extranjería: Tiempos de tramitación agosto y septiembre 2020

Ya están disponibles en el portal de Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones los tiempos medios de tramitación de expedientes de extranjería, tanto las renovaciones como las solicitudes de larga duración, relativo a los meses de septiembre y octubre de 2020.
Esta información engloba al conjunto de las distintas provincias españolas y, entre las autorizaciones y renovaciones resueltas, encontramos las de residencia o reagrupación familiar, entre otras.
Puedes consultar la información completa aquí.
-
Calificaciones del Examen CCSE
Tras el parón establecido en el primer Estado de Alarma, el pasado mes de septiembre muchos ciudadanos extranjeros por fin pudieron presentarse a los conocidos exámenes de Nacionalidad Española.
Las calificaciones de dichos exámenes ya están disponibles para que puedan ser consultadas a través de la cuenta personal de cada uno en la plataforma del Instituto Cervantes.
-
Ley de regulación del teletrabajo
Ya ha entrado en vigor la nueva regulación del teletrabajo aprobada el 22 de septiembre en el Consejo de Ministros.
Dicha ley, acordada por la patronal y los sindicatos, ha comenzado a ser formalmente efectiva 20 días después de que fuera publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Hablamos del Real Decretro 28/2020 de trabajo a distancia. Una medida acelerada por la situación de pandemia actual y que, hasta el momento, carecía de una regulación específica.
-
Plataformas Telemáticas de Extranjería
El próximo martes 27 de octubre, a las 16:00 horas se celebrará una sesión online para hablar acerca de “Las plataformas telemáticas en procedimientos de Extranjería”.
Dicha jornada informativa ha sido organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Durante la sesión se espera abordar la aclaración de plataformas como MERCURIO, ADAE o Registro UGE, entre otras.
Aquellas personas que decidan inscribirse, recibirán un enlace en el correo electrónico que faciliten y podrán conectarse desde cualquier ordenador.

-
Revalorización de las pensiones
El Gobierno destinará un gasto de 1.439 millones de euros, el cual incluirá en los Presupuestos Generales del Estado de 2021, para la revaloriación de las pensiones «en función de la previsión del IPC».
Así lo han confirmado estos días desde Bruselas, reconociendo una subida de las pensiones que podría llegar al 0,9%.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.