Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
Convenio entre España y Azerbaiyán

Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio entre el Reino de España y la República de Azerbaiyán con el objetivo de evitar la doble imposición y poder prevenir así la evasión fiscal. Esto hace referencia a los impuestos sobre la renta, el patrimonio y su Protocolo, realizado a fecha del 23 de abril de 2014 en Bakú.
Transcribimos:
El presente Convenio entrará en vigor el 13 de enero de 2021, transcurrido un plazo de tres meses a partir de la recepción de la última notificación de las Partes informando del cumplimiento de sus requisitos internos, según se establece en su artículo 27.
Puedes acceder al contenido completo aquí.
-
Acuerdos internacionales de España
Recientemente, también se han publicado en el BOE otras comunicaciones que hacen mención a Tratados Internacionales Multilaterales en los que España es parte, los cuáles han sido recibidos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación desde la publicación anterior hasta el 20 de octubre de 2020.
Se trata de una información con mero carácter informativo, para conocimiento general. Se ha notificado mediante la Resolución de 22 de octubre de 2020, de la Secretaría General Técnica, en virtud del artículo 24.2 de la Ley, la cual puedes leer aquí.
-
Restricción libre circulación por la pandemia
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado la Recomendación (UE) 2020/1632 del Consejo de 30 de octubre de 2020. En ella se habla de establecer un enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia de COVID-19, y en cuanto al espacio Schengen se refiere.
Te dejamos el texto íntegro aquí.
-
Sánchez espera la vacuna para mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado en recientes declaraciones que el camino hacia la recuperación económica ya “está trazado” y que ahora toca “ponernos en marcha” con actitud “activa y entusiasta”.
Además, ha dado una fecha aproximada de la posible llegada de la vacuna contra el coronavirus. Sánchez explica que ésta podría estar lista en seis meses, para mayo, justo cuando está previsto que finalice el estado de alarma.
Hasta entonces, ha pedido “disciplina colectiva” a los ciudadanos con el objetivo de doblegar la curva de contagios actual.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.