Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
Examen MIR: actualización del protocolo COVID
A principios de esta semana, desde el Ministerio de Sanidad informaban de algunas actualizaciones relativas al protocolo anti-COVID para el examen MIR. Será el próximo 27 de marzo cuando se celebren las pruebas y todo deber estar correctamente organizado para evitar la propagación de nuevos contagios y garantizar la seguridad entre los asistentes.
Por ello, a las medidas ya anunciadas días atrás, el Gobierno ha incluido una nueva instrucción: la Orden SND/181/20212, de 2 de marzo, por la que se establecen las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas que lleguen en vuelo desde cualquier aeropuerto situado en la República Federativa de Brasil, la República de Sudáfrica, República de Botsuana, Unión de Comoras, República de Ghana, República de Kenia, República de Mozambique, República Unida de Tanzania, República de Zambia, República de Zimbabue, República de Perú y República de Colombia a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, existan o no escalas intermedias.
-
Huelga de médicos
Entre las noticias más relevantes de la semana, tuvo inicio la huelga indefinida convocada por el sindicato Amyts, con más de 5.000 médicos de Atención Primaria implicados. ¿El motivo? Protestar por el déficit estructural al que han de hacer frente cerca de 600 médicos de familia y 200 pediatras en los centros de salud de la Comunidad de Madrid.
Aseguran deficiencias en el sistema y balances negativos en las contrataciones, especialmente entre los pediatras. Por lo que, a través de un comunicado del sindicato médico, han dado inicio a la consiguiente huelga.
-
Elecciones en Madrid
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el pasado jueves el Decreto 15/201.
Dicho Decreto aparece firmado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en él se habla de la disolución de la Asamblea de Madrid.
La idea central es convocar elecciones para el próximo 4 de Mayo y, además, dar lugar al cese de todos los consejeros pertenecientes a Ciudadanos. Para ello, se llevará a cabo durante estos días la correspondiente campaña electoral hasta el lunes 3 de Mayo.
-
Restricciones para Semana Santa
-
Plan de choque 2021
El Gobierno ya ha dado luz verde al nuevo Plan de Choque para acelerar la resolución de expedientes de Nacionalidad española. Con el objetivo de lograr que realmente se note este impulso en los trámites, desde el Ministerio de Justicia se adoptarán una serie de medidas destinadas a solucionar los atascos en las resoluciones pendientes.
Entre dichas medidas destacan:
Se llevará a cabo un refuerzo interno de la plantilla de funcionarios de Ministerio de Justicia encargados de realizar estas gestiones.
Otra medida será ampliar los horarios fuera de la jornada habitual y con su correspondiente incremento en la remuneración.
Por otro lado, para poder acoger a nuevo personal, se han impartido módulos de formación por parte del personal de Área de Nacionalidad de la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil.
Para que esto sea posible, se ha tenido que realizar un inversión económica. En concreto, el coste previsto para la realización de este plan es de 1.865.872 euros.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.