Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
Nuevo Reglamento de Auditoría
Ya ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de Auditoría. En concreto, fue el pasado 12 de enero cuando se aprobaron, desde el Consejo de Ministros, dos reales Decretos que modifican el marco de auditoría español con el objetivo de actualizarlo y de que se adapte mejor a la normativa europea.
Además, se espera que con ello se fortalezcan los mercados y aumente la confianza de los futuros inversores.
Por ello, desde el 30 de enero figura en Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 2/2021, en el que se mencionan las condiciones y requisitos así como las novedades presentes en el régimen sancionador, abogando por mejorar la transparencia.
-
Limitación vuelos entre Brasil y Sudáfrica y aeropuertos españoles
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de esta semana aparece publicada la Orden PCM/79/2021, de 2 de febrero por la que se establecen nuevas medidas excepcionales. El objetivo es evitar más contagios por el coronavirus a través de la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
Dichas restricciones permanecerán vigentes del 3 al 17 de febrero de 2021.
-
Mayor vigilancia para préstamos bancarios
La vigilancia en torno a la legalidad de los créditos bancarios va a aumentar, tal y como han informado en estos días desde el Banco de España.
Se pretenden endurecer los requisitos y realizar una evaluación más solida de lo habitual para garantizar que se está ante una situación de solvencia. En esta decisión, sin duda han influido los cambios recientes en el panorama económico y social provocados por la crisis sanitaria del COVID-19.
-
El Gobierno aprueba una nueva moratoria hipotecaria
Entre las noticias más relevantes de la semana se encuentra la nueva moratoria hipotecaria aprobada por el Gobierno. Con esta normativa se pretende paliar el excesivo endeudamiento al que han de hacer frente muchas familias.
En concreto, el importe del riesgo acumulado de un titular en una entidad se rebaja de 9.000 a 1.000 euros, además de revisarse los tipos de interés, para tener este dato también consideración. El Consejo de Ministros ha querido así dar luz verde a esta moratoria para que las familias más afectadas por la pandemia no tengan que realizar el pago durante nueve meses de una hipoteca o de un crédito de consumo, pudiéndose solicitar hasta el 30 de marzo.
Del mismo modo, está pensado para aquellas empresas de turismo y transporte que también se hayan visto duramente afectadas por las consecuencias del coronavirus.
-
Menos empleo, más parados
Según los últimos datos oficiales, la Seguridad Social perdió 218.953 cotizantes de media en enero. Por otro lado, el paro aumentó rozando los 4 millones de desempleados, la cifra más alta desde 2016.
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, también apunta a que la caída de la afiliación en enero, es «levemente menor» que la el año anterior.
Lo cierto es que, sumidos de lleno en la tercera ola de contagios, la situación, tanto sanitaria, social como económica, no pasa por su mejor momento. Tal y como sostienen los recientes datos estadísticos.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.