Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
El Rey anima a los inversores extranjeros
Felipe VI se ha pronunciado esta semana con el objetivo de animar a los inversores extranjeros a que «confíen» en España y en «sus numerosas fortalezas» de mercado, principalmente a la hora de iniciar negocios y acuerdos con nuestro país.
Las declaraciones tuvieron lugar durante el discurso de apertura de la XI edición del foro Spain Investors Day que, en esta ocasión, se realizó de forma telemática debido a las circunstancias propiciadas por el Covid.
-
Prórroga de restricciones de vuelos de Reino Unido
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes la prórroga, por segunda vez, con limitaciones de vuelos y buques procedentes del Reino Unido.
La medida, tomada por la situación de pandemia actual, estará vigente hasta el próximo 2 de febrero, aunque también apuntan que se podrá modificar dicha restricción siempre que se deba a causas justificadas.
Según aparece en el informe del BOE, la realización de vuelos desde cualquier aeropuerto situado en el Reino Unido a cualquier aeropuerto de España, «únicamente podrá llevarse a cabo cuando se trate de aeronaves que transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o residentes en España o Andorra».
-
Vacunas Covid: el Gobierno y las mutuas
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estudia las posibilidades jurídicas para que los profesionales de enfermería de las mutuas que colaboran con la Seguridad Social puedan puedan ser vacunados contra el coronavirus en las próximas semanas.
El ministerio contempla en las mutuas una gran oportunidad para que estas puedan cooperar con las comunidades autónomas y que se agilice así el proceso para suministrar las vacunas.
-
Investigada la subida de la luz y el gas
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación con el fin de analizar el destacable aumento de las facturas de luz y gas en España.
Aunque señalan al temporal de nieve sufrido durante la semana como el principal causante, la CNMC, dentro de su labor de supervisión, ya está analizando los últimos datos y el contexto energético en el que se están produciendo. La idea es tomar una decisión en estos días y ver si es necesario tomar acción en el ámbito de sus competencias.
-
Daños económicos ocasionados por el temporal de nieve
Las carreteras, el transporte aéreo o incluso el tren, se han visto gravemente afectados durante esta semana por la fuerte nevada en algunas comunidades. Entre ellas, destaca Madrid.
Se trata de una de las noticias más relevantes de la semana porque la capital ha permanecido más de 4 días con zonas totalmente paralizadas en cuanto a comunicaciones se refiere, principalmente a causa del hielo creado en los días posteriores. El propio Ayuntamiento de Madrid ha solicitado ya al Gobierno la declaración de zona catastrófica, pues se estiman unos datos aproximados de 1.398 millones de euros en daños.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.