Noticias destacadas de la semana (Del 18-24 ene.)

Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.

  • Autónomos: no podrán deducirse los gastos de teletrabajo por la pandemia

trámites online

Aquellas personas que, como autónomos, se encuentren teletrabajando a causa de la pandemia actual, no podrás deducirse los gastos de suministro, como la luz o internet. Se trata de la última información dictada por la Dirección General de Tributos (DGT).

Desde hacienda sostienen que la realización ocasional de la actividad económica en el hogar, debido a circunstancia excepcional es el Estado de Alarma, no permite la deducibilidad de la parte proporcional de los suministros utilizados a la hora de determinar el rendimiento neto de la actividad.

  • Tramitación digital: se acelera debido a la pandemia

Para una gran cantidad de solicitudes iniciales, ya no es requisito obligatorio acudir presencialmente a las Oficinas de Extranjería, lo que hace que se reduzca la presión por conseguir una cita previa. Esta situación de aumento en el empleo de la vía digital para muchas de las tramitaciones, se ha acelerado en los últimos meses debido a la actual pandemia del coronavirus.

En concreto, se estima que el 27% del total de solicitudes tramitadas en las Oficinas de Extranjería en 2020 se realizaron de forma digital, a través de la plataforma MERCURIO. Sin duda, un incremento significativo con respecto al 8% del años anterior. En Gemovir siempre apostamos por la vía telemática, por lo que estos datos nos parecen alentadores.

  • Segunda fase de los planes de choque

A lo largo de este año el Ministerio de Justicia se encargará de llevar a cabo la segunda fase del Plan de Actuación de la Disposición Adicional Decimonovena del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la Covid-19.

Se trata de los denominados «planes de choque» pensados para aumentar la capacidad de resolución de los juzgados y poder restablecer así los niveles de actividad presentes antes de que esta crisis sanitaria llegara.

  • Expedientes de Extranjería Madrid-Enero 2021: fechas de tramitación

Las fechas orientativas sobre los expedientes de extranjería en Madrid a cerca de este mes de enero, ya están disponibles. En ellos se mencionan las fechas de Brexit, las modificaciones de residencia o trabajo o las autorizaciones de estancia por estudios, entre otras.

No olvides que estos datos son fechas actualizadas, y aproximadas, que han proporcionado desde la Oficina de Extranjería de Madrid.

  • Las solicitudes de patentes suben en plena pandemia tras doce años a la baja

idea patentada

Entre las noticias más relevantes de la semana, también destaca que las solicitudes de patentes en España han subido un 9 % en 2020. Esto pone de manifiesto una tendencia a la alta. Así los han transmitido desde la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) destacando un pico de actividad que ha tenido lugar justo en los meses más duros de la pandemia.

A esto le suman datos positivos sobre la cantidad de solicitudes de marcas, pasando de 50.693 en 2019 a las 51.103 en 2020. Sin duda, unas cifras curiosas y alentadoras en relación con el estancamiento económico en otros sectores.


Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.

Como siempre, puedes contar con nosotros. En Gemovir somos un despacho especializado en Extranjería. Tenemos a un gran equipo trabajando para ayudarte a cumplir tus objetivos laborales y personales. Si tienes cualquier duda, escribe o llámanos.

¡Juntos lo haremos posible!