Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
👉Nueva Sede electrónica asociada al Ministerio de Justicia
El Boletín Oficial del Estado ha publicado esta semana la Orden JUS/806/2021, de 22 de julio, por la que se crea una segunda sede electrónica asociada al Ministerio de Justicia.
La aprobación de dicha Orden comienza a producir efectos a partir del día siguiente al de su publicación y destaca lo siguiente:
- El objetivo: poder publicar, a través de esta nueva sede electrónica, aquellos procedimientos y servicios que el Ministerio de Justicia presta a la ciudadanía y empresas, así como la migración de algunos de los ya existentes en la sede actual.
- Dirección asociada: La dirección electrónica de referencia de la sede electrónica asociada será:https://sede2.mjusticia.gob.es
- Mismos canales de acceso: los teléfonos y oficinas seguirán siendo los mismos.
¿Quieres saber más información sobre esta noticia? Pincha aquí.
👉Aprobado el Proyecto de Ley de Memoria Democrática
Durante esta semana, entre las noticias más relevantes, el Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de ley de Memoria Democrática.
Desde ahora comenzará a tramitarse en el Parlamento. Por el momento, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha destacado que el objetivo principal de este proyecto es la recuperación, salvaguarda y difusión de los valores democráticos, así como la reivindicación de los derechos fundamentales:
«Esta es la primera ley en que se condena y se repudia expresamente el golpe de estado y la dictadura posterior, que han supuesto el periodo más negro de nuestra historia contemporánea».
Sustituirá a la Ley de Memoria Histórica de 2007
Por tanto, se espera que esta futura ley sirva para fomentar la cohesión y la solidaridad entre las generaciones en relación a los principios, valores y libertades constitucionales.
Cuando dicha Ley esté aprobada, sustituirá a la Ley de Memoria Histórica de 2007 que vio la luz durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Puedes leer más sobre esta noticia en este enlace.
👉Contratación de trabajadores extranjeros de origen
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha notificado estos días la Resolución de 7 de julio de 2021, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura para el tercer trimestre de 2021.
La calificación de una ocupación como de difícil cobertura implica la posibilidad de tramitar la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena dirigida al extranjero.
En el portal web de la Secretaría de Estado de Migraciones pueden encontrarse varias hojas informativas al respecto:
- Por un lado información sobre la Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.
- Y, además, a cerca de aquellos supuestos en los que la Situación Nacional de Empleo permite la contratación de ciudadanos extranjeros no residentes en España.
Puedes acceder a más detalles de esta noticia aquí.
👉Listado de Traductores e Intérpretes Jurados actualizado
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha hecho público la nuevo lista actualizada de traductores/as – intérpretes jurados/as nombrados/as , autorizados por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores.
De este modo, los que aparecen en dicho listado pasan a estar habilitados para la realización oficial de traducciones e interpretaciones.
¿Por qué es importante tener en consideración este listado?
Debe tenerse en cuenta este listado porque si en algún momento necesitas presentar un documento emitido en el extranjero ante cualquier organismo en España y, si además dicho documento no se encuentra en castellano, necesitarás aportar una traducción jurada al castellano del contenido de dicho documento ante cualquier organismo español.
👉MIR 2022: Sanidad anuncia 8.188 plazas MIR y 1.822 EIR
Otra de las noticias más relevantes, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que aumentará un 3,8% la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de cara a la próxima convocatoria 2021/2022.
En total se espera sean 10.634 plazas.
-
- Para la titulación de Medicina (8.188)
- Enfermería (1.822).
- Farmacia (309)
- Psicología (204)
- Biología (46)
- Física (43).
- Química (22).
Las plazas reservadas para personas con discapacidad serán 744.
El cupo para aspirantes extracomunitarios será de hasta 327 plazas en la titulación de Medicina (4%), 9 para Farmacia (3%) y 36 para Enfermería (2%).
Está previsto que la convocatoria aparezca publicada a principios de septiembre y que las pruebas de acceso se realicen el 29 de enero de 2022 con la finalidad de recuperar el cronograma habitual.
Puedes ver el desglose de estos datos en este enlace.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.