Recopilamos para ti las noticias más relevantes de la semana. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
-
Fechas orientativas de los expedientes de extranjería en Madrid, Nov-2020. Expedientes de Extranjería- Fechas orientativas de noviembre
Ya se han publicado las fechas orientativas de los expedientes de extranjería en Madrid a tiempo del 20 de noviembre de 2020.
La información ofrecida incluye además las fechas relativas a las modificaciones de residencia y trabajo, autorizaciones de estancia por estudios o búsqueda de empleo y prácticas en España, entre otros procedimientos.
Nota: se están grabando los expedientes presentados en los Registros públicos en un plazo inferior a 7 días
Puedes acceder a la publicación completa a través de la página oficial de la Oficina de Extranjería en Madrid.
-
Consulados y Embajadas extranjeras en España
Ya están publicados también los datos actualizados de los Consulados y Embajadas extranjeras acreditadas en España. Puedes encontrarlos en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y descargarte allí los correspondientes listados.
Por otro lado, te dejamos el enlace para acceder a los datos de contacto de las Embajadas y Consulados de España en el exterior haciendo clic aquí.
-
Exámenes de nacionalidad
Esta semana se publicó en el BOE , a través de un Real Decreto, la posibilidad de que los exámenes de nacionalidad pudieran realizarse de forma online.
Sin embargo, aún habrá que esperar para que comience a aplicarse en España.
Desde el Instituto Cervantes han comunicado que, por el momento, los exámenes CCSE y DELE se podrán realizar en remoto solo en algunos casos concretos y en ciertos países.
-
MIR: aumento de plazas
Otra de las noticias más relevantes de la semana es que, el pasado lunes 30 de noviembre por fin se celebró el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. Durante la reunión quedó establecido el acuerdo de distribución de plazas y especialidades, aunque con carácter provisional, ya que deberán ser aprobadas por el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud del próximo martes.

La Comunidad de Madrid vuelve a ser de nuevo la región que más plazas oferta para la convocatoria de 2021. Un total de 1.722 plazas disponibles en diferentes especialidades. Cataluña 1.630 plazas, y Andalucía dispondrá de 1.587 plazas.
En concreto, la Consejería de Sanidad ha ofertado 82 plazas más en esta convocatoria respecto al año anterior. Puedes leer la información más detallada en este artículo que hemos escrito para ti: MIR 2020-2021: Una convocatoria marcada por el COVID.
Importante: Si como interesado no cuentas con una oferta de trabajo y eres Médico Profesional, desde Gemovir ponemos a tu disposición nuestro servicio de Reclutamiento y Colocación de Médicos Extranjeros.
-
Restricciones para este puente
El esperado puente de la Constitución ha llegado, y con él lo hacen las restricciones especificadas por cada comunidad autónoma.
Aunque todas insisten en la importancia de evitar aglomeraciones y desplazamientos incensarios, tan solo algunas ha optado por cerrar para estos días.
Entre ellas, Madrid forma parte de las que ha acordado prohibir la entrada y salida del territorio desde el 3 al 14 de diciembre.
Con las navidades cada vez más cerca, las autoridades sanitarias apelan al sentido común para evitar más contagios.
Además, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado de que el «plan de navidades» podría verse modificado y ello dependerá de este puente, en el que «se puede tirar por tierra todo el esfuerzo de mes y medio».
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes de los últimos 7 días. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti cada semana? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.