Recopilamos para ti las noticias más relevantes del mes. Como siempre, prestando especial atención a aquellas cuestiones relacionadas con nuestra especialidad en materia de extranjería y nacionalidad. Desde Gemovir, hacemos todo lo posible por mantenerte al tanto de las últimas novedades y ayudarte a resolver cualquier duda.
Consulados y Embajadas extranjeras en España: Datos actualizados
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español ha publicado durante este mes los datos actualizados ( con fecha del 05/11/2021) de los Consulados y Embajadas extranjeras acreditadas en España.
Por ello, si lo deseas puedes acceder y descargar tanto la lista de cuerpo diplomático como la del cuerpo consular a través de los siguientes enlaces:
👉Lista del cuerpo diplomático.
Puedes acceder a la Información completa haciendo clic aquí.
Instrucción sobre el Sector Audiovisual
Entre las noticias más relevantes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó a principio de mes la Orden PCM/1238/2021, de 12 de noviembre, a través de la cual se notifica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de noviembre de 2021. Mediante dicho acuerdo se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento de entrada y permanencia de nacionales de terceros países que ejercen actividad en el sector audiovisual.
El objetivo prioritario de dicha Instrucción es impulsar el sector audiovisual.
¿Los motivos?
Debido a la situación de crisis general ocasionada por la pandemia, esta nueva instrucción pretende regular de un modo más rápido y eficaz este tipo de procedimientos en España.
Además, se busca convertir nuestro país en un Hub audiovisual para obtener futuros beneficios económicos y poder generar más empleo.
Por otro lado, gran parte de los proyectos audiovisuales que se desean desarrollar implican el desplazamiento de profesionales extranjeros que van a formar parte del equipo para la consiguiente producción audiovisual. De este modo, a través de esta Instrucción, se persigue también disminuir los posibles conflictos administrativos con los que las empresas y trabajadores se puedan encontrar, especialmente en lo relativo a permisos de residencia y trabajo temporales del personal.
Para saber más detalles sobre esta noticia, pincha aquí.
Abierto el plazo de inscripción para los exámenes DELE 2022
Otra de las noticias más relevantes del mes, el Insituto Cervantes ha anunciado por fin la apertura del plazo de inscripción para las siete convocatorias del DELE en 2022.
Dichas pruebas se llevarán a cabo durante los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre. Los candidatos han podido comenzar a inscribirse desde el pasado 10 de noviembre.
¿Cuándo será la primera?
La primera convocatoria se celebrará el próximo 18 de febrero. Para esta en concreto, el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de enero de 2022.
¿Qué nivel se examina en esta prueba?
En esta convocatoria en concreto, será únicamente sobre el examen del nivel DELE A2, justo el que cuenta con mayor demanda.
Puedes acceder al calendario completo haciendo clic aquí.
Dato 📊 : En 2021 se han superado los 109.000 candidatos, sobrepasando con creces las cifras del 2020, cuando sufríamos el apogeo de la pandemia De este modo, se recuperan la cantidad de inscripciones que solía haber antes de la irrupción del coronavirus, en años como 2019.
Sistema de Schengen y medidas por COVID-19
Como ya sabrás tras el cierre de las fronteras de la Unión Europea iniciada el mes de marzo por la gravedad de la crisis del coronavirus a nivel mundial, de nuevo el 1 de julio de 2020, algunas de las fronteras volvían a abrirse tras la administración de gran parte de las vacunas.
Debido a ello, la Unión Europea ha ido actualizado paulatinamente el listado de países que considera “seguros” y concretando cuáles serían valorados como «zonas de riesgo».
Los datos más recientes son los compartidos por el Ministerio de Sanidad a través de su página oficial, en los que se detalla el nuevo listado de pasajeros que pueden venir a España.
Nueva Orden
Además, el pasado 19 de noviembre en el BOE se publicó la Orden INT/1269/2021, de 19 de noviembre, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Dicha orden surtirá efectos hasta las 24:00 horas del 31 de Diciembre de 2021. Basándose en en criterios sanitarios, epidemiológicos y la evolución de cada uno de los países en esta crisis sanitaria.
Finaliza el Plan de Choque 2021
En marzo pudimos conocer el Plan de Choque 2021 para nacionalidad presentado por el Gobierno con el objetivo de solucionar el atasco pendiente en las resoluciones de cientos de expedientes. Dicho plan ya ha llegado a su fin, justo el día 30 de noviembre de 2021.
Nos encantaría poder decir que los avances han sido cuantiosos, sin embargo, el porcentaje de las solicitudes resueltas no ha sido tan notable como se esperaba. Aún así, puede decirse que sí se han resuelto bastantes expedientes y que ha resultado beneficioso.
Ya desde el principio, el propio Ministerio de Justicia reconoció la dificultad de esta tarea y sostenían que era algo inasumible, especialmente debido a que seguían recibiendo nuevas solicitudes de nacionalidad española por residencia cada año y en aumento. Por otro lado, una cosa es resolver y otra evaluar.
Lo dicho, ya ha finalizado este Plan de Choque. ¿Habrá más? Toca esperar al siguiente.
Estas han sido algunas de las noticias más relevantes del último mes. ¿Las conocías todas? ¿Te resulta de utilidad el sumario que elaboramos para ti? Cuéntanos, tu opinión nos interesa y nos ayuda a mejorar.