En Gemovir-Abogados de Extranjería tenemos gran experiencia en realizar este tipo de trámites.
¡Contacta con nosotros!
Los principales requisitos para nacionalizarse como español

Varias vías
Antes de nada, es importante que sepas que los requisitos pueden variar dependiendo la vía a través de la cual vayas a solicitar tu Nacionalidad español. En concreto, existen las siguientes opciones:
-
- Nacionalidad por residencia (la vía más común y solicitada).
- Por opción.
- Para españoles de origen.
- Por carta de naturaleza.
- Por posesión de estado.
-
-
-
- Nacionalidad por Opción-Ley de Memoria Democrática (nuevo procedimiento)
- La Nacionalidad por Matrimonio.
- Nacionalidad por Valor de Simple Presunción.
-
-
-
- Certificado de Nacimiento del país de origen.
- Cumplir los plazos de Residencia y Estancia legales exigidos por el Ministerio de Justicia.
- Aprobar los exámenes de Nacionalidad obligatorios.
- Carecer de antecedentes penales.
- Permanecer en España durante casi todo el periodo del trámite de Nacionalidad y pagar las tasas correspondientes
Tiempo de estancia mínima y continuada
Por ejemplo, para conseguir la nacionalidad por residencia, comúnmente, se exige la estancia de la persona en España durante 10 años de forma legal y continuada.
Aunque existen casos en los que el período de residencia exigido puede reducirse hasta 5, 2 e incluso solo 1 año.
Realizar los exámenes de nacionalidad
Organizados por el Instituto Cervantes y necesarios para demostrar la integración social del ciudadano. Sin embargo, la normativa contempla una serie de supuestos en los que se exime de la realización de estas pruebas, a través de una dispensa que deberás solicitar al Ministerio de Justicia.
Certificado de antecedentes penales

Tendrás que demostrar que careces de antecedentes penales, tanto en España como en tu país de origen, siendo imprescindible manifestar una buena conducta cívica, lo que, entre otras cosas, implica renovar la autorización de residencia dentro de los plazos establecidos.
Pago de las tasas
Actualmente, la tasa ha subido y ahora es de 103,02 €. Un incremento que aparece regulado en el artículo 74.1 de Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Un cifra que puede ir variando según el año.
Tramitar la Nacionalidad puede resultar más complicado de lo esperado si se desconocen los pasos del proceso.
Solicita una Asesoría Personalizada.
Con ayuda, siempre es más fácil.
Un trámite 100% online

Esto no acaba aquí… disponer de la Nacionalidad Española tiene aún más beneficios:
Podrás:
Estudiar en universidades europeas con tarifas especiales y desempeñar cargos académicos; Traspasar la ciudadanía a tus hijos y cónyuges; Contar con la protección de los consulados europeos en el extranjero; Viajar fuera de España sin que esto suponga la pérdida de la nacionalidad; o, entre otras, acceder a la Sanidad Pública y tener derecho al voto en las elecciones.