Jura de nacionalidad española: pasos, requisitos y errores a evitar

La jura de nacionalidad española es el último paso para completar el proceso de obtención de la nacionalidad española. Aunque ya hayas recibido la resolución favorable, es necesario cumplir con este trámite para que tu nacionalidad sea oficial. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso, los documentos requeridos y […]
Cómo renovar la Residencia Española: Pasos y Requisitos

¿Se acerca la fecha de caducidad de su residencia española? El trámite de renovación es uno realmente importante, que se debe realizar con la debida atención. Para seguir residiendo legalmente en España, así como disfrutar de todos los beneficios de ser residente de la Unión Europea, es necesario mantenerlo al día. En Gemovir, como abogados […]
Carta de invitación a España: Guía paso a paso para solicitarla y sus requisitos

Si estás planeando invitar a alguien a España, es probable que necesites una carta de invitación. Este documento legal, que sirve para certificar que el invitado tendrá alojamiento en el país durante su estancia, es uno de los requisitos más comunes para viajar a España desde países fuera de la Unión Europea. Aquí te explicamos […]
Nueva Ley de Extranjería 2024 en España: Cambios y Novedades Importantes

En 2024, España se prepara para una reforma clave en su sistema de extranjería con la aprobación de la nueva Ley de Extranjería y el borrador de reglamento de extranjería 2024. Estos cambios afectan tanto a los inmigrantes en España como a los que deseen llegar, buscando facilitar la regularización de inmigrantes y mejorar el […]
¿Qué Significa «Abierto – En Tramitación. Su expediente se encuentra en calificación» en tu Expediente de Nacionalidad Española?

En el proceso de nacionalidad española, es común encontrarse con distintos estados del expediente, y uno de los más frecuentes es el de «abierto – en tramitación». Aquí te explicamos qué significa que tu expediente de nacionalidad se encuentre en esta etapa y qué pasos seguir. ¿Qué significa exactamente «su expediente se encuentra en calificación»? […]
Regularización de Inmigrantes en España 2024: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Nueva Ley

Para miles de personas que han hecho de España su hogar, la regularización en 2024 representa una oportunidad única para dejar atrás la incertidumbre y vivir con plena legalidad. Este artículo te guía en cada paso del proceso, desde los requisitos hasta la presentación de la solicitud de residencia y trabajo. Si buscas respuestas claras […]
Estados de los Expedientes de Nacionalidad Española Presentados por Vía Telemática

Solicitar la nacionalidad española es un paso importante, pero puede resultar confuso. Cada solicitud pasa por varios estados en el expediente, y conocer el significado de cada uno te ayudará a entender en qué punto estás y qué puedes esperar. Esta guía sencilla y clara te explica los diferentes estados de tu expediente de nacionalidad […]
Familiar Comunitario: Residencia para extranjeros en España

Son muchos los extranjeros que mantienen un vínculo familiar o matrimonial con un ciudadano español o de la Unión Europea. Si es este tu caso y tienes pensado venir a España para residir o trabajar, debes saber que puedes solicitar los que se conoce como la Tarjeta de Familiar Comunitario. Disponer de esta tarjeta te […]
Vacantes del MIR para Médicos extracomunitarios

Si eres médico extranjero y quieres desempeñar tu profesión en España, este artículo seguro que te interesa. Y es que, aunque habrá que esperar hasta el mes de mayo para saber las plazas definitivas del MIR que quedan sin cubrir, todo apunta a que algunas quedaran como sobrantes. ¿La buena noticia? Se necesitarán médicos extracomunitarios […]
¿Qué es la reagrupación familiar y cuales son los requisitos para solicitarlo?

Gracias al procedimiento de Reagrupación Familiar, puedes disfrutar de la posibilidad de traer a tus familiares y que vivan contigo en España. Si además, como reagrupante, cumples con los requisitos para poder realizar este procedimiento en Régimen Comunitario, las ventajas son mayores que para los extranjeros extracomunitarios, los cuales han de hacerlo en Régimen General. […]