¿Eres extranjero y deseas regular tu situación como ciudadano para poder vivir y/o trabajar en España? Existen varios tipos de Arraigo a los que puedes acogerte para conseguirlo. Vamos a explicarte cómo y bajo qué condiciones. ¡Comencemos!
En nuestro despacho, como especialistas en Extranjería, tenemos gran experiencia en realizar este tipo de trámites. Sabemos cómo ayudarte a conseguir una resolución favorable. ¡Contacta con nosotros si tienes cualquier duda!
Se considera que un ciudadano extranjero se encuentra en situación de estancia irregular cuando continúa en territorio español, a pesar de haber vencido su visado, o bien no cuenta con la correspondiente autorización de residencia y trabajo. Para ello, el Estado español recoge varias opciones que permiten la autorización de residencia temporal por lo que se conoce como circunstancias excepcionales de Arraigo. ¿Quieres saber cuántos tipos de Arraigo hay y qué requisitos son necesarios? En este artículo te damos todos los detalles. Tan solo, sigue leyendo…
¿En qué consiste el procedimiento de Arraigo?
El Arraigo puede definirse como una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a:
aquellos ciudadanos extranjeros que se hallen en España cierto tiempo viviendo de forma ilegal y quieran regularizar su situación.
Así aparece recogido en la Normativa básica que puedes consultar haciendo clic aquí.
¿Cuántos tipos de Arraigo hay y qué requisitos se han de cumplir?
Podemos diferenciar la existencia de 3 tipos de Arraigo: Social, Laboral y Familiar.
¿Quieres conocer en profundidad qué condiciones te van a exigir según cuál sea el Arraigo que vayas a solicitar? Aquí te damos las claves, uno por uno:
1. Arraigo Social
Se trata de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que podrá concederse a aquellos ciudadanos extranjeros que cumplan ambos puntos:
👉se encuentren es España de forma continuada durante mínimo 3 años.
👉tengan vínculos familiares en España o demuestren estar integrados socialmente.
Como requisitos, en el caso de que se quiera residir y trabajar, existen 2 vías:
1. Por cuenta ajena: es la opción más solicitada y la más fácil de conseguir, ya que tan solo es necesario aportar un contrato laboral que cumpla con la normativa.
2. Por cuenta propia: con esta otra alternativa, es imprescindible demostrar que se tiene un plan de negocios propio y que además se cuenta con la suficiente solvencia económica.
¿Y si únicamente pretendes residir?
Si únicamente pretendes residir, deberás entregar un informe que demuestre tu integración social emitido por la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento donde tengas tu domicilio habitual.
En Gemovir, podemos ayudarte a conseguir que dicho Informe sea favorable, cuenta con nosotros.
Importante❕ : Si tienes vínculos con familiares en España o ya dispones de un permiso de residencia en el país, no será necesario que entregues este informe
Por otro lado, se podrá eximir la presentación del contrato en el supuesto de que acredite que cuenta con suficientes recursos económicos o que éstos derivan de una actividad por cuenta propia. En todas estas situaciones se requiere presentar también un certificado de antecedentes penales del país de origen.
De los 3 tipos de Arraigo, este es el más recomendado y sencillo de tramitar. Muchos de estos trámites, como siempre recomendamos desde Gemovir, pueden hacerse de forma telemática.
Si quieres saber más detalles sobre esta modalidad de Arriago, no dudes en leer nuestro artículo “5 consejos para solicitar el Arraigo Social“.
Para más información, haz clic aquí.
2. Arraigo Laboral
Se trata de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que podrá concederse a aquellos ciudadanos extranjeros que cumplan con las siguientes 2 condiciones de manera simultánea:
👉haber permanecido en España de forma continuada durante mínimo 2 años.
👉haber tenido relaciones laborales durante un período mínimo de 6 meses.
Anteriormente, entre los requisitos, además de aportar el certificado de antecedentes penales del país de origen, era necesario justificar dichas relaciones laborales mediante:
-
- una Resolución Judicial o acta de conciliación en vía judicial.
- a través de una Resolución Administrativa Confirmativa del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
De esta forma, el Arraigo Laboral era considerado el tipo de Arraigo más conflictivo, ya que implicaba la denuncia al empleador por parte del trabajador. Sin embargo, varias cosas han cambiado en el procedimiento.
Nueva Sentencia del Tribunal Supremo
Como ya sabrás, el 2021 ha sido un año de novedades en muchos ámbitos y, en materia de Extranjería, también han surgido modificaciones. En abril se dio a conocer una sentencia del Tribunal Supremo mediante la que se introducían cambios en los requisitos para la solicitud del Arraigo Laboral. Y ¡ojo! porque dichos cambios se traducen en ventajas , hasta el punto de que puede convertirse en una de las vías más empleadas por los extranjeros para regularizar su situación en España. ¿El motivo? Se modifica la vía de argumento del vínculo laboral exigido para aquellos que hayan trabajado legalmente en España durante 6 meses y habiendo permanecido al menos 2 años en el país.
A partir de ahora, se pueden admitir otros documentos (válidos en derecho) para acreditar la existencia de dichas relaciones laborales, entre los que destaca, el Informe de Vida Laboral.
Si no sabes cómo dar el paso, ¡podemos ayudarte!
La actual sentencia pone sobre la mesa una premisa: no tiene demasiado sentido concederle este tipo de Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales a un extranjero que ha tenido relaciones laborales operadas en la clandestinidad y, por consiguiente, negarle este derecho a alguien que, encontrándose en la misma situación, haya trabajado legalmente.
¡MUY IMPORTANTE!: a diferencia de lo que sucede con el Arraigo Social, para solicitar el Arraigo Laboral no te exigen disponer de una oferta de empleo.
3. Arraigo Familiar
Esta autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales está pensada para aquellos ciudadanos extranjeros que se encuentren en España en alguna de las siguientes situaciones:
👉sean padre o madre de un menor con nacionalidad española.
👉sean hijos de padre o madre de origen español.
Entre los requisitos, es necesario aportar un certificado de antecedentes penales del país de origen y acreditar el vínculo familiar con el certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española o el certificado de nacimiento del solicitante, si es hijo de padre o madre originariamente español.
En Gemovir somos expertos en Extranjería y podemos asesorarte.
Nos aseguraremos de que cumplas con todos los requisitos exigidos, para que te concedan la autorización.
Te acompañamos en el proceso
Somos conscientes de que estos procedimientos pueden resultar algo complejos, especialmente debido a la amplia documentación que exigen para poder solicitarlos.
No te quedes con ninguna duda, lee nuestro artículo de “Preguntas Frecuentes sobre la Autorización de Arraigo” haciendo clic aquí.
Son altas las cifras de ciudadanos extranjeros que cuentan con una situación de estancia irregular y que, por tanto, estarían incurriendo en una infracción grave de acuerdo a la ley. Es por ello que nuestro objetivo siempre será ayudarte y asesorarte durante todo el proceso para que consigas los permisos de regularidad necesarios. De la forma más sencilla, segura y eficaz.
Necesito saber si mi hijo teniendo residencia aqui en barcelona puede pedir papeles para mi
¡Muy buenas,Mónica!
Para más información, déjanos tu contacto en http://www.gemovir.com/contacto y sin ningún compromiso nos comunicaremos lo antes posible contigo para asesorarte al respecto.
Estamos deseando ayudarte.
¡Saludos!😃
Estoy en Cádiz, a punto de cumplir mis 3 años de residencia , como inicio mi trámite de legalización? Gracias a todos
¡Muy buenas, Dani!
Para más información, déjanos tu contacto en http://www.gemovir.com/contacto y sin ningún compromiso nos comunicaremos lo antes posible contigo para asesorarte sobre ello.
Nos encantará ayudarte.
¡Saludos!😃
Hola estoy en murcia durante mucho tiempo he solicitado arraigo por 3 años me ha denegado eres en 2014 y estoy preocupado necesito saber por arraigo en cuentas propia quiero que me ayude como proceder mucho gracias
¡Buenas Bougou!
El Arraigo por cuenta propia es de las solicitudes que más trabajo requieren para sacarlo adelante. No obstante como mencionamos en nuestro ultimo articulo, desde el pasado 9 de Junio, Extranjería va dar facilidades para las solicitudes Arraigo presentados por cuenta propia, debido a las consecuencias económicas que ha dejado el Covid-19.
Déjanos tu datos de contacto en http://www.gemovir/contacto y nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso.
¡Estamos deseando ayudarte!
Saludos.
Llevo 15 meses en españa y tengo la posibilidad de conseguir contratos de trabajo.
Inclusive estuve trabajando 8 meses.
Me gustaría saber si existe la posibilidad de obtener un permiso.
¡Muy buenas Ezequiel!
Para obtener un permiso de residencia y/o trabajo encontrándose de manera irregular, mínimo hay que permanecer en España dos años de manera continuada, lamentablemente hasta entonces las posibilidades de realizar algún trámite son prácticamente nulas.
¡No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda que te pueda surgir hasta entonces!
Saludos.
Hola quisiera saber si ustedes acesoran sobre una nacionalidad diferente a la española
¡Muy buenas Grescie!
Lamentablemente en este caso, no podremos ayudarte. Somos un despacho especialistas en Extranjería y Nacionalidad Española. Para cualquier duda al respecto, estaremos encantados de asesorarte.
Saludos Cordiales.
Hola quería saber si yo pudiera recuperar mis papeles tenia papeles la primera tarjeta mediante mi madre lo obtuve en el 2006 lo perdí en el 2010 por motivo de viaje. Llevo aquí ya 2 años y 3 meses, sace un nuevo pasaporte porque tenía aquí facturas de la luz de teléfono de banco que llevan desde 2013 activos. en la cual ya he presentado contrato de trabajo y me la denegaron eso ha sido en febrero, quería saber si con esta nueva flexibilidad podría hacer algo mi madre esta de baja mas de un año su nomina es baja pero trabaja por lo negro y deposita 900 euros al mes.. Yo tengo un hijo y pareja pero estamos ilegales.. Podría hacer algo? Quisiera haber si me podrían ayudar… Gracias un saludo.
¡Buenas Cristopher!
Dependiendo de algunos detalles en concreto, dentro de la información que nos has hecho llegar, se podrían estudiar alternativas para regularizar su situación. Hemos de hacer un estudio más profundo para darle un asesoramiento adecuado.
Déjenos su contacto en http://www.gemovir.com/contacto y sin ningún compromiso nos pondremos en contacto con usted.
¡Estamos deseado ayudarle!
Saludos Cordiales.